casanovafamily
  Noticias
 
NOTICIAS ULTIMA HORA
Telefonica - A las verdes y a las maduras -
PacoCas el 08-02-2011, 18:38 (UTC)
 Telefónica, afectada "negativamente" por las "difíciles" condiciones de España
Europa Press8/02/2011 - 15:5829 comentariosPuntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 4.0 ( 13 votos ) Share
Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
¿Cómo ves el mercado? comparte tu opinión

El presidente de Telefónica, César Alierta. Foto: Archivo
Cotizaciones
TELEFÓNICA
18,655+0,38%
Llévate la cotización a tu webEnlaces relacionados
Adiós a Cuba: No ofreció lo suficiente por Etecsa
Telefónica ha señalado en un documento remitido al regulador del mercado estadounidense (SEC) que sus operaciones en España en el cuarto trimestre del año se vieron afectadas por las "difíciles" condiciones económicas, por un menor consumo y por una mayor competencia de precios.


No obstante, la multinacional española señaló que durante los últimos tres meses del ejercicio los resultados consolidados y financieros, así como el segmento de negocio, se mantuvieron en línea con los nueve primeros meses del año.

Así, la compañía indicó que continua con la tendencia anterior excluyendo el impacto que en sus cuentas ha tenido la revaluación de su participación en Vivo, con un impacto positivo no recurrente en el beneficio atribuible en el tercer trimestre de 2010 y la plena consolidación de la operadora brasileña en el cuarto trimestre del año y periodos posteriores.

Resultados, el 25 de febrero
El grupo presidido por César Alierta, que presentará los resultados correspondientes al ejercicio 2010 el próximo 25 de febrero, aumentó su beneficio neto un 65,6% en los nueve primeros meses del año, hasta los 8.835 millones de euros, tras incluir 3.476 millones de euros de extraordinarios procedentes del aumento de su participación en el operador brasileño Vivo.

El pasado mes de julio la multinacional española compró a su socio luso el 30% de Vivo que controlaba a través de Brasilcel por 7.500 millones de euros. De esta forma, el grupo español pasó a controlar la totalidad de la sociedad propietaria del 60% de Vivo desde el 50% que poseía anteriormente.

 

España en entredicho
PacoCas el 16-01-2011, 12:55 (UTC)
 Una delegación del FMI examina la solvencia de España
elEconomista.es16/01/2011 - 10:2639 comentariosPuntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 7.5 ( 4 votos ) 4
Share
Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
¿Cómo ves el mercado? comparte tu opinión

Enlaces relacionados
Solbes ve a España bien
Una delegación especial del FMI compuesta por expertos en sostenibilidad de deuda ha llegado a España para examinar la solvencia del país, analizar el riesgo que supone para el sistema financiero internacional y, si fuera preciso, ofrecer una línea de crédito para superar los problemas coyunturales de financiación que padece.


Así lo publica el periódico El Mundo en un artículo, citando a fuentes bancarias. Según el diario, la misión del FMI visitará esta semana las principales instituciones económicas españolas y constituye la segunda de estas características en menos de un año.

Al parecer, al organismo internacional le preocupa "cómo va a resolver el Gobierno el contagio de la prima de riesgo al sector financiero", según el citado diario.

Para la recapitalización con credibilidad de las entidades financieras españolas se necesitarían entre 32.000 y 78.000 millones de euros, según un estudio de Barclays. El Ejecutivo estaría dispuesto a realizar nuevas inyecciones de capital público del Frob, pero para ello necesita dinero.

El FMI, tras su análisis de la solvencia española, podría ofrecer al país una Línea de Crédito Flexible (FCL), instrumento que, sin ser un fondo de rescate, es un "depósito para que lo usen países con problemas coyunturales de financiación".

Esta salida ya habría sido sugerida a la ministra Elena Salgado desde Bruselas y medios tan prestigiosos como el Financial Times también la habían propuesto. El rotativo inglés animaba a solicitar este crédito de forma preventiva, por si el país sufría nuevos ataques de los mercados.

El Tesoro, el Banco de España, la CNMV, el Santander, BBVA, Caja Madrid o la Caixa están en la agenda de visitas de la misión evaluadora del FMI. Habrá que esperar a ver qué nota saca España.

Comentarios 39
116-01-2011 / 10:35

Pepe
Puntuación 25 No, si no estábamos intervenidos de hecho, no... ¡joder que tropa!
216-01-2011 / 10:44

David
Puntuación 19 Solvencia, este país su solvencia es cero y su insolvencia sobresaliente. Con una tasa de paro del 20% es un país en quiebra, pero todo se maquilla.
316-01-2011 / 10:49

Contribuyentec
Puntuación 22 Si no hubiera un posible peligro de insolvencia esta Delegación no estaría aquí.

Un crédito flexible debe querer decir pagar más intereses.
416-01-2011 / 10:51

Contribuyente
Puntuación 12 Si no hubiera un peligro de insolvencia esta delegación no estaría aquí.

Por otra parte un crédito flexible debe querer decir pagar más intereses.
516-01-2011 / 10:58

car1
Puntuación 2 un crédito flexible ...quiere decir intervención camuflada ...lo siento señores pero aquí lo que hace falta es despedir 25% de los funcionarios (sobre todo de los ayuntamientos y de las comunidades ) el gasto por 4mln de funcionarios es inaguantable para un país de 44mln de personas y con un paro verdadero rondando 25%..es asi y no hay otra

lo que no puede ser que ayuntamiento o comunidad doblan el mismo trabajo del estado /y encima mal hecho /
616-01-2011 / 10:58

Icarus
Puntuación 11 Lo que yo no se es como con un 20% de paro (real más) las cuentas pueden salir. Un 20% de personas que no cotizan SS, impuestos, que consumen lo mínimo (esto afecta tambien al resto de la familia), etc.

... ¿Magia Borrás?
716-01-2011 / 11:08

inypsa
Puntuación 12 la deuda privada es peor que la pública, aproximadamente 2.4 billones de deuda privada que nunca se podran devolver,epito nunca, este país esta arruinado, caeran hasta empresas del ibex, este país es una mierda se merece todo lo que le pase
816-01-2011 / 11:15

Rog
Puntuación 9 Hay mucha gente que vive del cuento, que van a decir, que estamos mal? Cuando se vayan diran que somos los mas guapos y estupendos, dos o tres dias despues apestaremos mas que la mier.. y los grandes bancos ya habrian salido de sus posiciones, y otra vez quien perdera sera el pequeño inversor. Es una pena como inventan lo que quieren, como se lo montan a costa del pueblo. No hay transparencia, si la huibiese, mañana mismo seriamos bono basura, en fin. Que se lo crean ellos mismos.
916-01-2011 / 11:16

Puntuación 10 Car 1 Yo soy estatutario y trabajo en un hospital como celador y tengo que hacer a veces guardia de 24 horas porque no contrata a los que se han jubilado en mi parte si te doy la razón que en los ayuntamientos hay que despedir a gente pero sabes lo que costaría esto al gobierno.

Pues seguramente mas que lo que uno se imaginan y mas gente al paro y mas problemas.

cuanta Personas hay en el paro 4 millones de personas si tuvieran que echar los organismos publicos al 25% tu crees que con ello solucionarían el problema existente.

Además ahora no contrata a nadie si uno se jubila hay que hacer el trabajo tuyo y el de que se ha jubilado por eso no digamos que hay que echar a personas de los organismos publico simplemente creo que lo que tenia que hacer es organizarse un poquito mas un saludo de Francisco.
1016-01-2011 / 11:18

inypsa
Puntuación 13 segun eurostat a 30 de noviembre hay un 20,7% de paro,en diciembre el gobierno dijo que habia 10000 parados menos pero la realidad es que hay 30000 afiliados menos a la seguridad social, es decir 30000 puestos menos, es decir destrucción salvaje de empleo neto, es decir unas deudas que van en aumento a pagar cada vez por un menor numero de trabajadores
1234Deja tu comentario
Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google Friend Connect para garantizar la identidad de tus comentarios:

Regístrate aquí para comentar como usuario

Sign in with Friend Connect



Comentario:

Nombre:

e-mail:

Website:

Acepto la politica de privacidad:
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

15
El Flash del mercadoen elEconomista.es
13:40Rooney y otras estrellas de la Premier evitan pagar millones en impuestos
13:35Izquierda abertzale, EA y Alternatiba sellan un acuerdo de rechazo a la violencia
13:22Vídeo: Griezmann besa la ikurriña delante de los radicales del Getafe
Ver cotización empresasVer todos
COTIZACIONES · Ver todos los índices y valores
Más suben | Ibex 35TELECINCO+3,68% ABERTIS+2,94% POPULAR+2,05% AMADEUS IT+1,72% FCC+1,68% · Ver el índiceMás bajan | Ibex 35ENDESA-2,70% IBERIA-1,82% TECNICAS R-1,66% ENAGAS-1,38% REE-1,23% · Ver el índice
Más suben | Continuo
METROVACES
+12,22%
INBESOS
+6,08%
PRISA
+4,64%
JAZZTEL
+3,92%
TELECINCO
+3,68%
· Ver el índice
Más bajan | Continuo
SAN JOSE
-5,47%
LA SEDA
-4,82%
MIQUEL Y C
-3,15%
ENDESA
-2,70%
DERMOESTÉ
-2,67%
· Ver el índice
Más suben | EurostoxxDEUTSCHE B+4,63% CRH PLC+2,57% INTESA SAN+2,51% BMW +2,18% DAIMLER+1,78% · Ver el índiceMás bajan | EurostoxxARCELORMIT-2,96% INBEV-1,90% LVMH-1,77% BASF-1,45% SANOFI AVE-1,16% · Ver el índice
Más suben | DAXDEUTSCHE B+4,63% BMW +2,18% DAIMLER+1,78% INFINEON T+1,55% DEUTSCHE B+0,96% · Ver el índiceMás bajan | DAXTHYSSENKRU-3,20% METRO-2,65% K & S-1,77% BASF-1,45% ADIDAS SAL-1,41% · Ver el índice
Más suben | CACEADS+2,22% CAP GEMINI+2,13% BNP PARIBA+1,70% ACCOR+1,69% AXA+1,68% · Ver el índiceMás bajan | CACARCELORMIT-2,96% LVMH-1,77% STMICROELE-1,57% SANOFI AVE-1,16% DANONE-0,95% · Ver el índice
Más suben | FTSEARM HOLDIN+5,26% CAPITA GRO+2,12% ICAP+2,06% BRITISH AM+1,78% BARCLAYS+1,63% · Ver el índiceMás bajan | FTSEFRESNILLO-4,24% ANGLO AMER-3,23% ANTOFAGAST-2,40% INMARSAT-2,37% EURASIAN N-2,34% · Ver el índice
· Entre a Bolsas y Mercados · Vea precios Tabla de seguimiento
Principales noticias:
La tecnología sigue siendo nuestra 'niña…
Ha sido una gran semana de recuperación para la renta variable. En Europa, los índices coronaron nuevos niveles que…
Wall Street sigue imparable
Wall Street sigue imparabale y todo conato de corrección es rápidamente engullido por unos alcistas que aprovechan …
Un final de los que dejan buen sabor de …Ésta ha sido una semana para el recuerdo en la renta variable. Cerramos con un Nasdaq en niveles no vistos en una d…
Todo sonríe a los alcistasCierre semanal en máximos para confirmar lo que destacábamos en nuestro anterior flash. El S&P, como otros índices…
Días de cierta calma en las materias pri…Después de la fuerte subida que se ha visto en la mayoría de sus precios últimamente, los recursos básicos han cerr…
...Y la moneda única resucitóComenzamos la semana apostando claramente por el dólar. Pero el euro no se lo está poniendo nada fácil, así que hem…
A por un gran cierre semanalGanancias para un mercado en zona de altos intradiarios, semanales, y de los últimos años para, presuntamente y a f…
La tecnología sigue siendo nuestra 'niña…Ha sido una gran semana de recuperación para la renta variable. En Europa, los índices coronaron nuevos niveles que…
Wall Street sigue imparableWall Street sigue imparabale y todo conato de corrección es rápidamente engullido por unos alcistas que aprovechan …
Algo bonito podría pasar
Cierre europeoCierre de la semana por todo lo alto que despeja cualquier duda que pudiera surgir de la corrección intradía que tu…
KLA Instruments brilla de nuevo
Apertura en Wall StreetApertura ligeramente a la baja en Wall Street, cuyos futuros recuperan gran parte del terreno perdido durante la se…
El cierre semanal es lo importante
FCC: rompiendo los 19,25 euros daría señ…La zona de mínimos de marzo de 2009 a la altura de los 16,65 euros han sido el soporte que ha frenado la presión ve…
Las farmacéuticas norteamericanas en nue…
Rompiendo los 19,25 euros daría señal de…

Invertir en:
Renta Variable | Renta Fija | Divisas | M. Primas
Conozca EcotraderDése de alta Últimas noticias
13:43El GERA de Bomberos de la Comunidad rescata a un senderista …
13:42El PP pide Chaves que deje el cargo y evite a Zapatero el co…
13:42El compositor Augusto Algueró muere hoy a los 76 años, mient…
13:42Batasuna, EA y Alternatiba apuestan por las "vías exclusivam…
13:41El gasto farmacéutico fue de 725 millones en 2010 en la Comu…
Más noticiasMás leidasMás comentadas1.Una delegación del FMI examina la solvencia de España
2.El PP propone que los parados capitalicen el 80% de su prest…
3.Los 'siete fondos magníficos' para ganar en Europa durante e…
4.El PP quiere reducir 5 puntos en Sociedades para empresas qu…
5.No se deje engañar por el arranque de la banca
Más noticiasUna delegación del FMI examina la solvencia de EspañaHora de seguir la estela del patrónLos 'siete fondos magníficos' para ganar en Europa durante e…Blanco se reúne con inmobiliarias y bancos para compartir es…Cómo lograr que la luz no sea más cara
El 'run-run' del mercado
14/01Ebro Foods vende el 30% de Biosearch y esta se anota una subida en bolsa del 6%
Ver todos

■Izquierda abertzale, EA y Alternatiba sellan un acuerdo de rechazo a la violencia
■Hallan en Francia un zulo de ETA que contenía armas escondidas en un bidón
Último Flash de Actualidad
13:40Rooney y otras estrellas de la Premier evitan pagar millones en impuestos
Ver todos
Servicios de elEconomista

Información y estrategias exclusivas para invertir

más información

Edición PDF + Hemeroteca
+ elResumenDiario
¡Lea el primero elEconomista cada noche en su email!

más información

Descubra aquí el resto de servicios
más información

Nuevo Mercedes SLK
Mercedes-Benz iniciará, el próximo 17 de enero en Alemania, la comercialización de la versión renovada de su modelo SLK descapotable.

■BMW suministrará motores a Saab
■El placer de viajar atrás
Más noticias de motor Categorías:EconomíaSeleccion eEEspañaHemeroteca:El Economista 16-31 Enero 2011© Ecoprensa S.A. - Todos los derechos reservados | Cloud Hosting en Acens
 

¿ HABRA ELECCIONES ANTICIPADAS ?
PacoCas el 31-12-2010, 13:25 (UTC)
 Zapatero a Revilla: "Sé que probablemente estas medidas me van a llevar por delante"
Europa Press / elEconomista.es 13:50 - 31/12/20101 comentarioPuntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 10.0 ( 1 votos ) Share
Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado

Enlaces relacionados
Revilla delantó su conversación con Zapatero
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recuerda cómo Zapatero le adelantó que iba a tomar "medidas terribles" que "probablemente" le iban "a llevar por delante", pero que eran necesarias. Pero en realidad las medidas no tendrán la culpa, ya que el mismo Zapatero dejó que su negación de la crisis se lo llevara por delante.


"Me adelantó que iba a tomar medidas en contra de todo lo que había predicado y me dijo: Sé que, probablemente, estas medidas me van a llevar por delante, pero alguien tiene que tomarlas y me toca a mí", ha recordado Revilla en una entrevista concedida a XLSemanal, en la que también habla de las buenas vibraciones que le transmite el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Zapatero candidato en 2012
El presidente cántabro ha reconocido que la confianza de los españoles en Zapatero está ahora "bajo mínimos", aunque se ha mostrado "convencido" de que será el próximo candidato socialista en las elecciones generales de 2012. No obstante, ha observado que "en diez días" tiene una reunión con jefe del Ejecutivo.

"Se lo preguntaré y con lo que me diga y la forma en que lo haga, yo saldré de La Moncloa sabiendo si lo va a ser o no; y lo diré", ha asegurado.

Preguntado por la sucesión del presidente y los posibles candidatos alternativos dentro del PSOE, Revilla se ha mostrado "encantado" con la posibilidad de que fuese "un cántabro", Alfredo Pérez Rubalcaba, quien optase a dicha posibilidad, ya que, según ha considerado, "de no ser Zapatero, es el mejor candidato posible en el PSOE, dicho hasta por el embajador americano".

José Blanco "no mira a los ojos"
"Alfredo es cántabro, mira a los ojos y a mí no me ha fallado nunca", ha valorado, al tiempo que ha descartado la opción del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono.

Respecto a otros miembros del Gobierno, el presidente cántabro no ha tenido inconveniente en reconocer que, tal como ya declaró una vez, José Blanco no le transmite seguridad porque "no mira a los ojos", una percepción que, según recogen documentos de wikileaks ya publicados, comparte con el ex embajador norteamericano Eduardo Aguirre.

"Es verdad que José Blanco no mira a los ojos, pero Zapatero sí. Una vez le dije a Zapatero que sólo me fiaba de la gente que miraba a los ojos y desde entonces, cuando quiere transmitirme algo, me dice: Mírame a los ojos", ha apuntado.

Antimonárquico aunque Zapatero pida lo contrario
Dicho esto, Revilla ha admitido que el presidente del Gobierno le pidió en una ocasión que le transmitiese al Rey su monarquismo aunque él no accedió porque "no puedo decirle ni a él ni a nadie lo que no es verdad". "Zapatero piensa que al rey le haría ilusión que se lo dijera, pero yo no soy monárquico y no puedo decirle ni a él ni a nadie lo que no es verdad", ha aclarado.

"Yo admiro mucho al Rey desde su actuación en el 23-F y quiero que sigan él y su hijo, al que veo muy preparado", ha asegurado, al tiempo que ha confiado en que en el Príncipe "tendremos a un gran rey".

 

Deportes
PacoCas el 13-12-2010, 07:47 (UTC)
 
JORNADA 15
11 al 12 de diciembre de 2010
Zaragoza13R. MadridBENZEMA DEJA LOS GOLES PARA ÖZIL, CRISTIANO Y DI MARÍA
La segunda línea sale de caza

Así lo vivimosEstadísticas del partidoÁrbitroIncidenciasEstadio.Ramírez Domínguez
Colegio Andaluz - 1965
Acertó en las jugadas más importantes de un partido que no ofreció excesivas complicaciones.
Partido correspondiente a la decimoquinta jornada disputado en el estadio La Romareda ante unos 26.000 espectadores. El jugador del Real Madrid Iker Casillas disputó su encuentro número 400 en Primera División. Debutó en Primera División en este encuentro el jugador visitante Morata..

La RomaredaCapacidad: 34.596 espectadoresDimensiones: 107 x 68 Asistencia media 2006/07: 31.000Inaguración: 1957AutobúsLíneas 20,29, 30, 35, 40, 42, 53
Desde el aeropuerto Bus especial
Parking próximosC. C. Los Porches del Audiorama
El Real Madrid sacó adelante con facilidad un partido que comenzó cuesta arriba para los blancos. El Real Zaragoza apostó por morir de pie, hasta que una contra perfecta armada por Cristiano y Marcelo y rematada por Özil le recordó la realidad. Luego, el Madrid supo elegir los momentos para matar el partido: recta final del primer tiempo (Cristiano) y arranque del segundo (Di María). El gol de Gabi sólo afeó el expediente de Casillas. Peor cuerpo se que le quedará a Mourinho cuando eche un vistazo al acta. Marcelo y Xabi, dos jugadores esenciales en su equipo, no estarán ante el Sevilla por sanción.SANTIAGO SIGUERO 12/12/2010 - 21:12. imprimeenvía
Cerrar Envía esta noticia por correo electrónico a:
Email de tu amigo Tu nombre Tu email Comentario Envíalo a varias personas separando los correos con comas
comparte
Cerrar FacebookTwitterMenéameFresquiMySpaceGoogle BookmarksYahooMSN Reporter499comenta.LAS CLAVES
Asistente Marcelo. El brasileño se confirma como un jugador esencial en el ataque del Real Madrid. Como ante el Valencia, sio un pase de oro que Özil no desperdició.
Goles letales. Cristiano y Di María parecieron elegir para marcar los momentos que más daño pudieron hacer al Zaragoza. Sus goles al filo del descanso noquearon a los maños.
Debutó Morata. El canterano tuvo por fin los minutos con los que soñaba desde hace meses. No fueron muchos, pero pudo adornarlos incluso con un gol.
leer crónicaLAS NOTICIAS DEL PARTIDO
Mourinho: "Hay entrenadores que simulan agresiones y otros no pueden"
José Mourinho compareció ante los medios plenamente satisfecho con el partido de su equipo... pero muy enfadado con la actuación del colegiado, Ramírez Domínguez, que amonestó a Marcelo y Xabi Alonso, lo que provoca que no puedan jugar ante el Sevilla.
Morata salió en el 89' y a punto estuvo de marcar en su primera jugada
Marcelo y Xabi Alonso no estarán ante el Sevilla por sanción
Aguirre: "Ha pasado un gran equipo, pero el 0-2 fue mucho castigo"
Iker: "Es importante volver a ganar fuera"
.VALORACIÓN A LA AFICIÓN
DEPORTIVIDAD
COLOR
APOYO
IMAGINACIÓN
.LOS GOLES
0-1Özil Min 14
Vídeo | |0-2Cristiano Min 44
Vídeo | |0-3Di María Min 46
Vídeo | |1-3Gabi (pen) Min 53
Vídeo | |LO MEJOR

La segunda unidad

Con Benzema como único delantero puro de la plantilla, Mou respiró aliviado ante la facilidad goleadora de su línea de tres medias puntas. Lo de Cristiano va camino de ser escandaloso.

LO PEOR

La pinta del Zaragoza

Siguen pintando bastos en La Romareda. Ni la llegada de Javier Aguirre parece haber servido como revulsivo a un equipo peleado hasta con su gente, que ni siquiera llenó el estadio.
 

Economia
PacoCas el 13-12-2010, 07:44 (UTC)
 Europa, ante el desafío de reinventarse para sobrevivir
France Press12/12/2010 - 10:5237 comentariosPuntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 9.4 ( 5 votos ) 7
Share Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado

Enlaces relacionados
El FMI pedirá a la Eurozona que amplíe el fondo de rescate y al BCE que compre más deuda
La Eurozona sufrió en el plano económico un annus horribilis con los rescates a Grecia e Irlanda y los planes de austeridad que la mayoría de países se vieron forzados a adoptar para salir al paso de una crisis que obliga a la unión monetaria a reinventarse para sobrevivir.


"Si el euro fracasa, Europa fracasa", resumió la canciller alemana, Angela Merkel.

Desde 2008, la crisis ha golpeado ininterrumpidamente el Viejo continente.

Primero fue bancaria y financiera, importada de Estados Unidos tras la quiebra de Lehman Brothers; económica después, con la mayor recesión jamás conocida desde 1945; y presupuestaria y social este año, con la escalada de los déficits públicos, que obligan a ajustarse el cinturón.

Época de austeridad
La austeridad rige sobre todo en Grecia e Irlanda, con una reducción de las prestaciones sociales, una baja de los sueldos de los funcionarios y un alza de los impuestos.

Es el precio que deben pagar por haber debido recurrir este año a una ayuda financiera de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI): 110.000 millones de euros en préstamos aprobados en mayo para Atenas, 85.000 millones de euros en noviembre para Dublín.

Viviendo de prestado
Europa, ya atormentada por su declive frente a las potencias emergentes, se pregunta ahora cómo ha llegado hasta aquí, hasta pedir la ayuda del FMI.

Más allá de que las ayudas estatales a los bancos pesan en las arcas públicas, los países europeos se encuentran con el resultado de lo que ha sido un crecimiento gradual de su deuda desde los años 1970 hasta el fin del periodo dorado de fuerte crecimiento.

Después de 30 años de vivir a crédito, viviendo por encima de sus posibilidades, "los mercados han pitado el final del recreo" para los europeos, explica un diplomático en Bruselas.

Consecuencias políticas
La crisis económica y social amenaza además con cobrar una naturaleza política.

"Europa pierde el control, atravesada por movimientos populistas y nacionalistas", advierte Jacques Delors, ex presidente de la Comisión Europea.

La extrema derecha gana terreno en el continente, con un éxito electoral sin precedentes en Suecia este año y un auge en Holanda o Hungría.

En privado, responsables alemanes temen que los populistas aprovechen la crisis del euro para obtener réditos electorales entre una población cada vez más reacia a asumir la deuda de los países vecinos.

A golpe de reformas
Para evitar su estallido, la Eurozona ha iniciado una metamorfosis llamada a acabar con las lagunas que arrastra desde su nacimiento en 1999, con reformas impensables hasta hace poco.

Por ahora, la unión monetaria ha puesto fin al obstáculo alemán contra cualquier mecanismo de solidaridad financiera entre países. Un fondo de rescate de 440.000 millones de euros fue creado en mayo para asistir a los países en apuros.

La disciplina presupuestaria común también se endurecerá. A partir de 2011, los países europeos deberán someter a Bruselas sus proyectos de presupuestos nacionales antes de la adopción en sus parlamentos. Las sanciones contra los países laxistas también serán reforzadas.

Lentamente una forma de unión presupuestaria empieza a tomar forma en el corazón del Viejo continente, si bien muchos expertos ven todavía el vaso medio vacío, advirtiendo de que la Eurozona necesitará más política económica común y más integración para poder salir al paso de esta crisis sin precedentes.

 

Control Aereo
PacoCas el 03-12-2010, 21:44 (UTC)
 Defensa asume el control aéreo de España: el Decreto ya se ha publicado en el BOE
Efe3/12/2010 - 20:04 Actualizado: 22:22 - 3/12/10 75 comentariosPuntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 8.6 ( 22 votos ) 16
Share Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
Enlaces relacionados
Reagan echó a 11.000 controladores
Los controladores militares denuncian no tener licencias
El Gobierno tiene todo el dispositivo preparado para que los militares tomen el control de la navegación aérea, aunque aún confía en la vuelta a la cordura de los controladores, informaron fuentes del Ministerio de Fomento. Siga el minuto a minuto del cierre del espacio aéreo.




Asimismo, si los controladores aéreos no se incorporan a sus puestos de trabajo a las 22:00 horas se estaría incurriendo en un delito de sedición.

El decreto entra en vigor

El Real Decreto que permite que los militares puedan controlar el tráfico aéreo en los aeropuertos españoles ha entrado en vigor a partir de las 21,30 horas tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En la disposición adicional segunda del Real Decreto-ley aprobado hoy por el Gobierno y destinado a actuaciones en diferentes sectores de la economía española, se indica que permite que los controladores queden sometidos a la dirección del Ministerio de Defensa quien asumirá su organización, planificación, supervisión y control.



La norma complementa el artículo 4 de la Ley 21/2003 de 7 de julio de Seguridad Aérea, que establece que el "Ministerio de Defensa ejercerá siempre el control de la circulación aérea operativa y, en tiempos de conflicto armado, el control de la circulación aérea general".

Asimismo indica que también ejercerá el control cuando el Presidente del Gobierno decida que esta competencia sea ejercida por el Ministerio de Defensa, por concurrir circunstancias extraordinarias que así lo aconsejen, o, cuando se den situaciones de emergencia, declaradas por el Ministerio de Defensa.

También se contempla que los controladores que quieran abstenerse de trabajar por aludir una disminución de su capacidad física o psíquica, deberán someterse de manera inmediata a reconocimiento por parte de los Servicios Médicos que facilite la Entidad. Estos servicios son quienes verificarán la concurrencia de la misma, y determinarán si ello ha de dar lugar al alejamiento de su puesto de trabajo.

El jefe del Estado Mayor se incorpora al Gabinete de crisis
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez Ruiz, y su equipo se han incorporado esta noche a la reunión que mantiene el gabinete de crisis formado en el Ministerio de Fomento ante el cierre del espacio aéreo español. Fuentes de Fomento explicaron que con esta incorporación se pretende estudiar la aplicación de todas las medidas posibles para volver a la normalidad en los aeropuertos.

Añadieron que el gabinete de crisis trabaja con "muchísima intensidad" para que la situación se normalice y que los controladores sean conscientes de la situación.

Blanco pide disculpas
"Pido disculpas a todos los ciudadanos por el chantaje que están haciendo los controladores", había señalado el ministro de Fomento, José Blanco. El Gobierno ha emitido un comunicado en el que "requiere a los controladores a la incorporación inmediata a sus puestos de trabajo y al cese en una actitud que está provocando fuertes perjuicios a los ciudadanos".

El Ejecutivo señala además que el citado Real Decreto-Ley se publica en este mismo día, entrando en vigor en el momento de su publicación (21.30 horas) y, en consecuencia, es "plenamente aplicable a partir de esa hora".

Advierte el Gobierno que el Ministerio de Fomento "utilizará todos los resortes legales de que dispone para asegurar la libertad del tráfico aéreo y la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos".

 

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 
 
  Hoy habia 29 visitantes (38 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Copyright Casanova  
 
Servicio de Noticias de : TusBuscadores.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis